Acerbag paralizó la planta en Bragado y el intendente Barenghi apuntó al presidente
La actividad en la acería quedará paralizada desde este lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. El intendente de Bragado expresó su preocupación al respecto y afirmó que «es una alerta importante para la comunidad».
La empresa Acerbrag, de capital brasileño, detuvo este lunes la producción de su planta ubicada en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado. Son más de 500 trabajadores que temen por su futuro laboral.
Tras las medidas se pronunció el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, quien expresó su preocupación al respecto y afirmó que «es una alerta importante para la comunidad, para nosotros realmente que una empresa de esa magnitud esté envuelta en una crisis que tiene que ver prácticamente con el modelo económico».
Además de la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones, el sector sufrió un nuevo golpe por decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio en su país.
En ese sentido, en una entrevista con Bragado TV, afirmó que la situación de Acerbrag es consecuencia del «modelo de importaciones irrestrictas, imposibilidad de la industria nacional, de ser competitiva, con el parate de la obra pública, que no se ha hecho más nada, es un producto del acero que hay que ubicarlo cuando se construye y en este momento la construcción está casi paralizada, entonces genera este tipo de dificultades».
«Tengo que estar atento, esperar que esta situación en algún momento tenga que cambiar, que se visibilice, que no es por ahí, que no es destruyendo a la industria nacional como vamos a acomodar el país, sino que hay que ayudarla a que funcione», concluyó.