Provincial

Alfabetización y acompañamiento a las infancias de las y los morenenses

El dispositivo Moreno Lee y Escribe, impulsado por el Municipio, ya recibió a alrededor de 3.000 niños y niñas del distrito, y se siguen garantizando diversos espacios pensados para acompañar las trayectorias de las infancias con un enfoque adaptado a las distintas etapas de aprendizaje.

En diálogo con Natalia Peluso, coordinadora del dispositivo municipal, quien resaltó que los acompañamientos son garantizados en todo el distrito, en diversos puntos estratégicos: “La situación respecto de la alfabetización es diversa, por lo que adaptamos la propuesta pedagógica para trabajar en los centros, respetando las etapas de cada uno”.

El programa avanza hacia propuestas más transversales, trabajando la comprensión lectora y articulando aprendizaje con experiencias recreativas, poniendo énfasis también en fortalecer el vínculo con los y las referentes: “Incorporamos las salidas pedagógicas para articular lo recreativo con el trabajo centrado en trabajar el orgullo por la identidad morenense, destacando visitas al Museo Los Estribos y al Museo Malvinas, donde luego se desarrollan secuencias de escritura y lectura”, explicó Peluso.

“Se está trabajando con las universidades que acompañan el Plan para realizar una evaluación de la implementación 2025”, agregó la coordinadora del dispositivo municipal.

En un contexto económico de ajustes y recortes presupuestarios por parte de Nación, el municipio enfrenta los desafíos desde el acompañamiento a los vecinos, vecinas y a las infancias y juventudes. “Muchos chicos vienen alternadamente y eso complejiza el seguimiento, pero no es imposible. Esa alternancia está vinculada a diferentes motivos, pero uno central es que muchos adultos y adultas los sábados salen a buscar una changa, ferias, otros trabajos. La situación económica está muy difícil para muchas familias de Moreno y de todo el país”, enfatizó Natalia.

Mirando hacia el futuro, el dispositivo busca ampliar su alcance para garantizar el acceso a la educación: “Seguimos trabajando en el dispositivo para jóvenes y adultos, con expectativa de abrir un centro en octubre que pueda dar respuesta a este tema”, señaló la coordinadora.

Con estas estrategias, Moreno Lee y Escribe no solo apunta a mejorar los niveles de alfabetización, sino también a fortalecer la identidad local y el sentido de comunidad entre los vecinos y vecinas del distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *