Avances y desafíos a dos años de la sanción de la Ley de IVE
La ministra Estela Díaz acompañó al presidente Alberto Fernández, a las ministras Ayelén Mazzina y Carla Vizzotti, y a la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Vilma Ibarra en el acto sobre los avances y desafíos de la Ley, realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada.
Alberto Fernández destacó: “Hace dos años logramos convertir en Ley una lucha que había empezado el enorme movimiento social de las mujeres. La sociedad fue avanzando y cambiando ideas que antes eran muy cuestionadas. Dos años después estoy muy satisfecho. Es una Ley para la salud de las mujeres”
La ministra Ayelén Mazzina señaló: ”Esta ley es el resultado un inmenso trabajo del movimiento feminista, de las organizaciones y del compromiso de un Estado presente, con la vida de cada una de las personas que habitan este territorio”.
Más tarde, Carla Vizzoti detalló: “Esta Ley fue un logro inmenso y un desafío que comenzaba para todo el equipo de salud. Saber que una persona accedió a un derecho y le cambió la vida ya es suficiente”.
En la provincia de Buenos Aires, el 98% de los municipios cuentan con establecimientos en la Red de Acceso al Aborto PBA, una red que garantiza la práctica en los territorios y que ha crecido exponencialmente. En diciembre de 2019 sólo el 38% de los municipios contaban con efectores propios que garantizaban acceso.