La municipalidad de Monte Hermoso, encabezada por el intendente Alejandro Dichiara, lleva adelante la iniciativa que busca movilizar la economía destacando el acceso de los consumidores “a productos y servicios de calidad y de confianza”.
Con el fin de respaldar al sector comercial que se vio golpeado por las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el gobierno comunal impulsó “Apoyo al comercio local”
“Debemos apostar a la creación de conciencia y apoyar al comerciante local, pensando en el desarrollo de la ciudad y sabiendo que detrás de cada comerciante que cumple, hay familias que trabajan y que cuentan con las normas de seguridad e higiene establecidas, ya que cada comercio habilitado cuenta con Libreta Sanitaria, el curso de manipulación de alimentos, control de plagas, instalaciones aprobadas y controles bromatológicos periódicos” especificó el director de Bromatología, Dr. Favio Torre.
“También, en los comercios habilitados se verifica la procedencia de materias primas y el cumplimiento de protocolos de prevención del Covid 19; además de contribuir con tasas municipales, provinciales y nacionales”.
Esta iniciativa realza además la generación de fuentes genuinas de trabajo, el crecimiento de la economía interna y el consumo responsable.
Respecto al apoyo al sector, en el mes de junio, el intendente Alejandro Dichiara anunció la “desgravación de los anticipos de tasas por Seguridad e Higiene, Fondo Especial de Turismo y Cultura (FETyC) y Publicidad y Propaganda” a comerciantes que debieron mantener sus puertas cerradas por el ASPO.
Esta decisión plasmada a través de la Secretaría de Hacienda Municipal tuvo en cuenta el enorme esfuerzo que significó mantener un comercio a puertas cerradas a raíz de la situación de emergencia sanitaria. Una vez más, el Municipio a través de su política tributaria, “decidió acompañar a aquellos que trabajan y apuestan, día a día, por el crecimiento y desarrollo productivo de Monte Hermoso”.