Provincial

Elecciones bonaerenes: La Justicia busca a la mitad de las autoridades de mesa

El juzgado a cargo de la elección bonaerense tiene dificultades para cubrir los lugares de autoridad de mesa, ya que más de 39.000 telegramas con citaciones fueron devueltos, además de 4.200 excusaciones.

El Juzgado Federal N°1 ha emitido telegramas con en fin de poder covocar a 78.070 autoridades de mesa, pero más de la mitad de dichos telegramas han sido devueltos, lo que genera una complicación para los comicios próximos de la Provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre.

Las principales causas fueron domicilios que no correspondían, que no se hallaban en el domicilio o que no había ciudadanos al momento que el Correo Argentino asistió. El juzgado nacional dispuso capacitaciones presenciales para las ciudadanas y los ciudadanos designados como autoridades de mesa en los 135 municipios donde se renovarán cargos legislativos provinciales y municipales.

Se dispusieron 264 cursos, algunos en sedes universitarias y otros en espacios de instituciones públicas provinciales, asegurando cobertura en todos los municipios de la provincia. La iniciativa, que cuenta con la participación de 34 instituciones universitarias, se extenderá hasta el 5 de septiembre y permite a las autoridades de mesa optar por la modalidad presencial como alternativa o complemento de la virtual, que también se encuentra disponible.

Este esquema de capacitación se dispuso por primera vez en las elecciones de 2023 y, este año, contempla la coordinación entre el Juzgado Federal N°1 de La Plata, la Cámara Nacional Electoral, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, el Instituto de Capacitación Judicial de la Corte Suprema bonaerense, el Gobierno provincial —a través del Programa “Puentes” y la Dirección General de Cultura y Educación—, las universidades públicas nacionales y provinciales con sede en la provincia, y la Universidad Atlántida.

Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires pagará $120.000 a cada delegado electoral y $80.000 a cada una de las autoridades de mesa, para la elección desdoblada del 7 de septiembre próximo. Esa cifra se divide en dos: viáticos para la jornada de votación y para la capacitación. Solo recibirán el total del monto dispuesto los ciudadanos que cumplan con los dos requisitos.

En esta elección, la provincia de Buenos Aires cuenta con 13.361.359 electores nativos más otros 1.015.233 extranjeros. Es decir: 14.376.592 votantes.

Los ciudadanos habilitados en el padrón pueden proponerse como autoridades de mesa que aún deseen inscribirse a los cursos presenciales pueden hacerlo ingresando a www.capacitacionelectoral.gob.ar , seleccionando “Autoridades de Mesa – Provincia de Buenos Aires” y luego “Capacitación Presencial”, donde podrán solicitar un turno y elegir el municipio correspondiente. También se puede acceder directamente al sistema de inscripción en www.padron.gob.ar.

Desde el Juzgado Electoral se informó que, aunque estas capacitaciones están destinadas a las elecciones provinciales de septiembre, se repetirán para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se implementará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *