Los Robles celebró sus 35 años con una jornada cargada de actividades
El Municipio de Moreno llevó a cabo una jornada de celebración por el 35º aniversario de la Reserva Municipal “Los Robles”, con recorridos guiados, talleres, exhibiciones y espectáculos al aire libre. En diálogo con la directora de Turismo, Yesica Escobar, destacó el valor ecológico y turístico de la Reserva, destacó las principales transformaciones que se llevaron a cabo bajo la gestión de la intendenta Mariel Fernández, y adelantó los próximos proyectos centrados en “fortalecer la oferta turística, generar empleo local y seguir mejorando la infraestructura”.
La jornada comenzó con un «Recorrido por la historia», una experiencia visual donde se repasaron momentos clave de la reserva y su importancia histórica. A lo largo del día, se pudo disfrutar de talleres de “Vehículos y herramientas”, de cultivo en el vivero de plantas nativas, de folclore, de tallado, de ciencia con exhibiciones de experimentos interactivos, y de arte y literatura con enfoque ambiental.
Además, se realizaron recorridos guiados por el arboretum, por los senderos del Ipacaa y de la Memoria, un conversatorio sobre aves y conservación, juegos ambientales, presentación del libro Guía de Mariposas de Mario Torrano, espectáculos y shows en vivo.
En dialogo con Yesica Escobar, directora de Turismo Moreno, sobre la importancia de la Reserva para el Municipio, las transformaciones que se llevaron a cabo bajo la gestión de Mariel Fernández y la planificación a futuro para seguir potenciando el turismo en la región.
Escobar explicó que la Reserva Natural Los Robles es importante en dos aspectos: ecológico y turístico. Por un lado, “la Reserva promueve la conservación de la biodiversidad y el cuidado del patrimonio natural y, como nos enseña el cuerpo de guardaparques, es importante que cuidamos los tres ambientes que tenemos en nuestra área natural protegida: el bosque natural, el pastizal pampeano y el humedal que comprende al Lago San Francisco”. Por otro lado, “además de su valor ecológico, la Reserva es un espacio clave para fomentar el turismo de cercanía, el bienestar y el disfrute que necesitamos para cuidar nuestra salud mental, ofreciendo un lugar de descanso al aire libre, fundamental para el equilibrio de nuestra comunidad”.
La directora de Turismo también señaló las principales transformaciones que se implementaron en la Reserva desde el inicio de la gestión actual: “La puesta en valor con mejoras, como la creación de hospedajes para poder visitar la reserva, la incorporación de una pileta y los nuevos senderos que facilitan el acceso y disfrute, preservando los distintos ecosistemas de la reserva, una laguna para poder disfrutar de un ambiente calmo, un patio gastronómico, sumado a una próxima ampliación del área de camping, entre otras”.
Por último, Escobar adelantó algunas de las acciones que impulsarán desde el Municipio para potenciar el área: “Los próximos pasos están enfocados en fortalecer la oferta turística y generar empleo local. En este marco, se lanzó un registro de operadores turísticos con el objetivo de formalizar y dar visibilidad a quienes brindan servicios en la zona, lo que permitirá integrar a emprendedores y al sector privado en el desarrollo de la zona, generando nuevas oportunidades de trabajo y diversificando la oferta turística”.
Asimismo, la directora agregó que “se busca seguir mejorando la infraestructura, incrementar la promoción de la reserva como un destino clave de turismo de cercanía y potenciar el ecoturismo y el turismo de bienestar, todo esto dentro del contexto del Distrito Ecológico Roggero, un proyecto que consolida a nuestra Área Natural Protegida dentro de un proyecto integral para Moreno”.