Monte Hermoso sufre el abandono del Gobierno de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei abandonó más 16.000 viviendas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Algunas de ellas estaban a punto de ser terminadas, como es el caso de las 70 viviendas del Procrear ubicadas entre calles Río Neuquén, Río Atuel, V. Luzuriaga y L. Sutton de nuestra ciudad. También tiene frenada la obra de la Escuela Técnica.
La falta de respuesta del Gobierno nacional y el freno en la construcción de viviendas generan una situación de incertidumbre para muchas de familias montehermoseñas que esperaban la entrega de su hogar. Con la eliminación de la Secretaría de Vivienda y la postura de Nación de dejar la política habitacional en manos provinciales, el futuro de estos proyectos queda ahora en una zona gris a pesar de los esfuerzos del gobierno municipal por retomar la construcción de los mismos.
Cabe destacar que el Gobierno nacional de Javier Milei también tiene frenada la obra de la Escuela Técnica en nuestra localidad, el proyecto de infraestructura escolar más importante iniciado en Monte Hermoso en los últimos años.
En simultáneo, se paralizó la transformación en autopista de la RN 3 de Cañuelas a Azul; y el acceso vial a Bahía Blanca, clave para esa ciudad. También se paralizaron mejoras en los accesos de las rutas nacionales 3, 7, 33 y 226.
Entre los municipios con más obras paralizadas se encuentran Almirante Brown (27), Avellaneda (24), Quilmes y San Miguel (23 cada uno), La Matanza y Merlo (21 cada uno), Esteban Echeverría y Lomas de Zamora (20 cada uno), y Lanús (18). Les siguen Escobar, Florencio Varela y Malvinas Argentinas (15 cada uno); Mercedes (11); General San Martín y Ezeiza (10 cada uno); Moreno y Bolívar (9 cada uno); y José C. Paz, Pilar, Presidente Perón y Tres de Febrero (8 cada uno). También, Berazategui, Cañuelas y Junín registran 7 obras detenidas, mientras que General Pueyrredón, Guaminí, Ituzaingó y Las Flores reportan 6 cada uno.