Moreno avanza en la conexión entre Ruta 7 y Acceso Oeste entra en su tramo final
En el partido de Moreno, avanza la obra pública que forma parte del trayecto del Río Reconquista, una obra clave para el Municipio que ya transita su etapa final y que unirá la Ruta Provincial 7 con la colectora de la Autopista del Acceso Oeste.
María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos, explicó que “existe una planificación conjunta entre el equipo municipal de Vialidad, los corredores territoriales y los delegados barriales”, quienes acercan las necesidades concretas de cada zona para definir y priorizar las intervenciones en infraestructura.
El proyecto contempla la pavimentación y adecuación de un tramo estratégico de seis kilómetros, intervenciones en calles cercanas, obras hidráulicas, iluminaria, espacios verdes y otras mejoras complementarias.
En este sentido, expresó “es una obra significativa la del Camino de La Ribera, contempla una intervención integral con veredas, bicisenda y luminarias, que va desde Ruta 7 hasta el Acceso Oeste. Es una obra del COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista), y está en su etapa final”.
Además, señaló que hay otros avances de obras estratégicas que apuntan a la conectividad en el distrito: “Hay obras que más que nada tienen que ver con la accesibilidad. Por ejemplo, la obra que va desde Monsegur hacia Barrio San Jorge, pasa a ser un atajo hasta Moreno Sur”, destacó María.
El objetivo es mejorar la circulación, la seguridad y el saneamiento urbano. Asimismo, agregó: “La obra de Argentinidad y la de Rubén Darío las finalizamos con fondos municipales. Y las de mayor envergadura son obras muy grandes que no pueden financiarse localmente. Otras se van continuando por etapas”.
La Secretaría de Obras Publicas de Moreno sostiene una agenda de trabajo diario que incluye asfaltado en distintos barrios, buscando mejorar la circulación, el acceso a servicios y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Frente a un contexto adverso, sostener políticas con foco en el territorio no solo transforma la infraestructura, sino que también genera empleo, garantiza el derecho a la urbanidad y mejora la calidad de vida de las comunidades.