Local

El Municipio explica qué hacer para prevenir el hantavirus

Para prevenir casos de hantavirus, la Municipalidad de La Plata brindó información acerca del cuadro y detalló cuál es la mejor forma de mantener alejados a los roedores. Limpieza y ventilación, entre los hábitos más importantes.

“Se trata de una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta, la cual es transmitida a las personas a través de la saliva, las heces y la orina que liberan los ratones de campo infectados”, explicó al respecto el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat.

En este sentido, la causa más frecuente de contagio se da por inhalación, al respirar en lugares (abiertos o cerrados) contaminados por estos animales, aunque también puede existir contacto directo (con los roedores vivos o muertos, sus heces o su orina) o mordeduras.

“Los síntomas se parecen a los de un estado gripal e incluyen fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas, náuseas, vómitos y, a veces, dolor abdominal y diarrea”, detalló el funcionario municipal.

Después de algunos días, el cuadro puede generar una dificultad respiratoria capaz de agravarse produciendo lo que se conoce como «síndrome cardiopulmonar por hantavirus», que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no es tratado a tiempo.