La UNLP mostró su pesar por el fallecimiento de Hebe de Bonafini
La Universidad Nacional de La Plata manifiesta su más profundo dolor por la partida de Hebe Pastor de Bonafini, co-fundadora y Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, luchadora militante, vecina de nuestra ciudad.
Hebe nació en Ensenada el 4 de diciembre de 1928, se casó con Humberto Alfredo Bonafini en 1942 con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra.
Sus hijos eran estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. Jorge Omar Bonafini Pastor estudiaba Física en la Facultad de Ciencias Exactas y se desempeñaba como ayudante en dos cátedras. Militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista y fue secuestrado cuando tenía 26 años de edad, el 8 de febrero de 1977 en La Plata. Raúl Alfredo Bonafini, estudiaba Zoología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, también militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista, fue secuestrado el 6 de diciembre de 1977 en Berazategui, cuando tenía 24 años de edad.
Reconocemos innumerables ejemplos y circunstancias que muestran la solidaridad y el trabajo incansable de Hebe y de la Asociación por la memoria, la verdad y la justicia, así como en la defensa de los derechos de los pueblos.
Hebe, junto a las Madres de Plaza de Mayo, fue pilar de la resistencia y la lucha contra las políticas neoliberales, formadora de generaciones de militantes populares a quienes acompañó y defendió ante los ataques, represiones y persecuciones que sufrieron.
El 9 de mayo de 2015 esta Universidad entregó el título de Doctorado Honoris Causa a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en reconocimiento a la trayectoria política y académica, y al compromiso y la lucha inclaudicable por la defensa de los derechos humanos. Esta distinción fue recibida por Hebe de Bonafini junto a otras Madres en el Acto realizado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Las Madres han convertido una tragedia en amor y en lucha, denunciando la impunidad de quienes perpetraron los delitos de lesa humanidad, reivindicando la vida y los proyectos de los y las 30.000 personas desaparecidas.
Hasta siempre querida Hebe!