ComunidadInclusive

Yamila Cruz Valla de Danza x la Identidad: “Esto es un acto de resistencia”

Por Las brujas que salem

Llega al Teatro Argentino la octava edición del Festival Internacional Danza x la Identidad. La cita es este viernes 4 de octubre, a las 19 hs, en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.

La intención del Festival Internacional Danza x la Identidad es aportar a la búsqueda y lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, por la restitución de sus nietas y nietos secuestrados durante la última dictadura cívico eclesiástica-militar, ocurrida en Argentina.

Las Brujas que Salem charlamos con la coordinadora de este Festival Yamila Cruz Valla quien nos dijo: “Esto es un acto de resistencia absoluta. En estos momentos con un gobierno que no sólo es negacionista, sino que está apuntando a destruir nuestra identidad a partir de sus embates a la cultura, hacer este Festival implica estar cada vez más fuertes y unidos que nunca”

Como todos los años, la programación se constituye de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales, luego de una convocatoria abierta y pública a nivel mundial. En esta oportunidad, participarán artistas de la región y de Panamá. El festival tendrá continuidad con otra programación de obras, el viernes 15 de noviembre, en la ciudad de Bahía Blanca.

Yamila Cruz Valla valoró el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires pero también la gran cantidad de “colaboraciones, préstamos, donaciones y solidaridad de muchísima gente” para la concreción de esta 8va. Edición.

Es el propósito de Danza x la Identidad estimular y promover la investigación del lenguaje, en pos de la creación y circulación de obras de danza con calidad artística que propongan una reflexión sobre los Derechos Humanos, las identidades y la historia latinoamericana. Entre los principales lineamientos temáticos, predominan Memoria, Justicia, Ambiente, Géneros, Mujeres, Discapacidad, Diversidad Sexual, Pueblos Originarios y La Paz de los Pueblos.

Las producciones que se presentarán son aquellas que entienden al lenguaje poético de la danza como una herramienta para la construcción de la memoria, del pensamiento y de la acción, contribuyendo en la configuración de una sociedad segura de sus identidades y expresiones culturales.

El evento busca impulsar una mirada crítica sobre los hechos aberrantes, realizados en la última dictadura cívico eclesiástica militar, en Argentina. Así, en colaboración con la búsqueda y lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, el Festival Internacional Danza x la Identidad intenta difundir el legado de habitar activamente la democracia.

En este sentido la coordinadora del evento fue muy enfática: ”Mientras el gobierno nacional desfinancia la búsqueda de los nietxs, nosotros ponemos más que nunca el cuerpo, porque tenemos claro que nuestros valores son el amor, el respeto, el cuidado, la convivencia, la diversidad, la solidaridad y con estos sentimientos queremos construir y salir adelante”

También calificó la ocasión como “una hermosa oportunidad para encontrarse físicamente, dialogar, reunirse, charlar y ejercer la democracia”